Por desgracia, ha llegado el momento de decir esas palabras que tanto temíamos: El Ministerio del Tiempo se nos ha ido. No sabemos si lo ha hecho de manera definitiva, o si dentro de un tiempo podremos volver a disfrutar de nuevas aventuras de nuestros funcionarios favoritos. Pero algo está claro: si este ha sido el punto y final, no podía haber acabado de mejor modo. (más…)
Tercera temporada
Review MdT 3×06: Tiempo de esclavos
Parece que fue ayer cuando empezamos con la última temporada de El Ministerio del Tiempo, y ya nos ha abandonado… al menos temporalmente (concepto que, hablando de esta serie, siempre es relativo). Siguiendo una práctica habitual en la televisión norteamericana –aunque no sea precisamente la favorita del público-, la serie realiza un parón en medio de su temporada, dejándonos a la espera de su regreso en una fecha todavía por determinar. Eso sí, si normalmente una serie nos deja huérfanos cuando se despide –aunque no sea de manera definitiva-, esta vez no sólo ha sido así, sino que además “Tiempo de esclavos” nos ha dejado el corazón roto…
Review MdT 3×05: Tiempo de esplendor
Seguimos viajando por la Historia de España gracias a El Ministerio del Tiempo. Y lo hacemos para volver a una época que no nos es desconocida en la serie, pero que no por ello resulta menos atractiva. Nos referimos, claro está, al Siglo de Oro. En este episodio la patrulla ha viajado a 1605, un año que cualquier amante de la literatura tendría entre sus favoritos si tuviera que elegir una puerta por la que viajar al pasado. Sin ninguna duda: Lope de Vega, Cervantes y Shakespeare… ¿podemos imaginar una combinación más perfecta? Creo que resulta difícil. Pero, a pesar de ello –y como no podía ser de otra manera- las cosas no han sido precisamente de color de rosa para los nuestros… (más…)
Review MdT 3×04: Tiempo de ilustrados
Seguimos repasando la tercera temporada de nuestra serie española favorita de la mano de uno de los artistas más renombrados de nuestro país: Francisco de Goya y Lucientes, el pintor que nos dio obras tan conocidas –y diversas- como Los fusilamientos del tres de mayo, La familia de Carlos IV, La maja vestida o Saturno devorando a su hijo. Obras tan diferentes como excepcionales que sirven como una pequeña muestra del inmenso talento de este pintor, cuya biografía ya ha inspirado obras de ficción como Los fantasmas de Goya (2006) y cuyo nombre ya es para muchos sinónimo del premio más valioso para la industria del cine en nuestro país. Era cuestión de tiempo verlo en El Ministerio, ¿no? (más…)
Mozart in the Jungle: Cuando no hacen falta palabras
Han pasado ya unas semanas desde que la última temporada de Mozart in the Jungle, serie de Amazon de la que sin lugar a dudas hablaremos más veces en este blog, estrenó su tercera temporada. Como viene siendo habitual, los diez episodios que la componen salieron a la luz a la vez, configurando una temporada de buen nivel que merece más reconocimiento del que habitualmente suele recibir –al menos, en lo que a número de espectadores se refiere -. Hoy, sin embargo, venimos a centrarnos en un único episodio que nos ha llamado especialmente la atención: el séptimo de dicha temporada, irónicamente titulado “Not Yet Titled”. (más…)